En México, tener agua potable confiable no siempre es fácil ni económico. Los costos de los garrafones son altos y, en muchas zonas, el acceso al agua segura es limitado. Cada vez más familias buscan soluciones que les brinden independencia y calidad.
BlueDrop es una solución simple y saludable. Un generador que convierte el aire en agua pura y alcalina, sin depender de proveedores externos. Solo necesitas un espacio techado, una toma eléctrica y un poco de humedad ambiental.
¿Vale la pena esta inversión?
Descubre cómo funciona, cuánto cuesta y el ahorro que puede generar para tu hogar a mediano y largo plazo.
La escasez de agua en México: ¿Por qué buscar alternativas?
México enfrenta una crisis de agua. Más de 11 millones de personas no tienen agua potable en sus hogares. Para muchos, la única opción es comprar garrafones, que son costosos y generan toneladas de plástico.
Para quienes buscan una opción más sostenible y económica, un generador de agua en casa puede hacer la diferencia. BlueDrop ofrece agua de calidad sin depender de garrafones.
¿Cómo funciona el generador de agua BlueDrop?

BlueDrop captura la humedad del aire y la convierte en agua potable. Pasa por un proceso de filtración que la purifica, pero conserva minerales esenciales como potasio, magnesio, sodio y calcio, y mantiene un pH balanceado de 8.2, ideal para tu salud.
A diferencia de los garrafones, que suelen tener un pH ácido y carecen de minerales esenciales, el agua alcalina de BlueDrop ofrece beneficios adicionales para el organismo. Además, te libera de la dependencia de los proveedores de garrafones, lo que a mediano plazo te ahorra dinero.
¿Cuánto cuesta tener un BlueDrop?
El costo inicial de BlueDrop es de $99,199 MXN. Aunque parece una inversión importante, sus beneficios se hacen evidentes a mediano plazo.
Además de la compra, hay gastos de electricidad y mantenimiento, como los filtros. Sin embargo, al hacer cuentas, el ahorro frente a los garrafones pronto compensa esta inversión inicial.
¿Cuánto cuesta producir un litro de agua con BlueDrop?
Al principio, producir un litro de agua con BlueDrop cuesta unos $3.93 MXN. Con el tiempo, ese costo baja a $1.20 MXN por litro, ya que el equipo se paga solo.
En comparación, el costo promedio de un garrafón de 20 litros es de $53.00 MXN, o $2.65 MXN por litro. Después del primer año, con BlueDrop estarías pagando menos de la mitad. Si en tu hogar se consume mucha agua, el ahorro es significativo.
¿Produce suficiente agua para mi hogar?

BlueDrop produce hasta 100 litros de agua al día, más que suficiente para una familia promedio. Esto cubre las necesidades de agua potable y, al mismo tiempo, te hace independiente de proveedores externos.
Con BlueDrop, reduces tus gastos mensuales y aseguras agua pura, siempre disponible.
¿Cuándo se recupera la inversión?
La inversión en BlueDrop se recupera en aproximadamente 18.6 meses. En ese tiempo, el costo del equipo se iguala al dinero que habrías gastado en garrafones.
Después de ese punto, el ahorro es significativo. Solo pagas electricidad y filtros cada 6 meses, y el costo por litro es mínimo.
Consumo eléctrico y costos de mantenimiento
El consumo eléctrico anual de BlueDrop es de unos 12,529.8 kWh. Dependiendo de la tarifa en tu ciudad, esto puede aumentar tus costos de electricidad, pero sigue siendo una opción más económica a largo plazo.
El mantenimiento es sencillo: los filtros se cambian cada 6 meses y cuestan $2,300 MXN. Estos costos son fijos y predecibles, lo que facilita planificar tu gasto sin sorpresas.
Comparación con el garrafón: ¿Quién gana?
|
Costo por litro |
Después del primer año, el agua de BlueDrop es mucho más económica. |
|
Impacto ambiental |
Con BlueDrop eliminas el plástico de un solo uso. |
|
Calidad de agua |
BlueDrop genera agua alcalina, con minerales esenciales y sin químicos. |
Beneficios adicionales: salud y sostenibilidad
Además del ahorro, BlueDrop te ofrece agua alcalina, beneficiosa para el organismo. Conserva minerales esenciales como calcio, magnesio, sodio y potasio, claves para la salud.
Y al reducir el uso de plástico, ayudas al medio ambiente. Es una solución saludable y sostenible para tu hogar.
Reflexión final: ¿Vale la pena comprar el generador de agua BlueDrop?
Si buscas ahorrar en agua potable a mediano y largo plazo, BlueDrop es una inversión inteligente. El costo inicial se compensa con el ahorro mensual a partir del segundo año. Además, disfrutas de agua pura en casa, sin depender de proveedores, con calidad alcalina y beneficios ambientales.
BlueDrop es independencia, ahorro y bienestar.

Share:
¿Cuál es la diferencia entre un generador de agua y un deshumidificador?